ARQUIMA - Mallorca Home Meeting
banner-05
banner-05

ARQUIMA es una empresa líder en el sector de la construcción industrializada de viviendas, equipamientos, fachadas y envolventes, con criterios de construcción pasiva, salud, sostenibilidad y máxima eficiencia energética. La sede central y la fábrica se ubican en Barcelona, si bien disponen de delegaciones en todo el territorio nacional, y continúan en fase de expansión, incluso a nivel internacional.

ARQUIMA utiliza un sistema industrializado con estructura de madera, por ser actualmente el material constructivo más sostenible del mercado, para fabricar estructuras, fachadas o envolventes completas, sin límites para el diseñador, consiguiendo proyectos personalizados, exclusivos y vanguardistas que se basan en un sistema estructural de muros portantes y forjados, posibilitando salvar grandes luces, importantes voladizos y levantar edificios en altura.

Este sistema propio, consigue ofrecer un producto con enormes ventajas:

  • Presupuesto cerrado: su sistema industrializado no genera sobrecostes, evitando desagradables sorpresas y garantizando el precio final firmado en el contrato.
  • Llaves en mano: se encargan tanto del diseño, como de la ejecución de la totalidad de la obra para que el cliente no se preocupe de ningún aspecto durante todo el proceso.
  • Garantía del producto: su garantía incluye coberturas en estructura e instalaciones, así como en los acabados, para mayor tranquilidad y seguridad de los clientes.
  • Rapidez de ejecución: su sistema industrializado permite la construcción de cualquier tipo de edificio en tiempos récord que ningún otro sistema puede ofrecer hoy en día.

Construcción pasiva y nZEB

Según la directiva Europea 2010/31/EU, a partir del año 2018 para edificación pública y 2020 para el resto de edificios de nueva construcción, estos deberán ser de consumo energético casi nulo (nZEB-nearly Zero Energy Buildings). ARQUIMA se adelanta al cumplimiento de esta normativa con su sistema constructivo consiguiendo construir edificios con certificaciones energéticas A, las máximas actualmente, e incluso certificados por entidades internacionales como el Passivhaus Institut, LEED, Breeam, Minergie o Verde-GBCe entre otras.

Este tipo de construcción se basa en una arquitectura sostenible de diseño pasivo, o sea, teniendo muy en cuenta las condiciones climáticas y geográficas de cada emplazamiento con una buena orientación, captación y protección de la radiación solar, un alto grado de aislamiento de una envolvente sin puentes térmicos, y una buena estanqueidad al aire exterior de toda la edificación con carpinterías de alta eficiencia energética, para así conseguir garantizar la mínima demanda energética, que posteriormente se completará con la correcta elección de los sistemas activos más eficientes de aportación de energía natural.

Construcción sostenible y saludable

ARQUIMA ofrece una alternativa respetuosa con el medio ambiente reduciendo el exceso de emisiones de CO2 en el planeta utilizando materiales con la mínima huella de carbono como es la madera procedente de los bosques gestionados de forma sostenible y certificados con los sellos PEFC o FSC, además de apostar también por otros materiales naturales, reciclables o reciclados para aislamientos y trasdosados. La apuesta por una arquitectura sostenible de ARQUIMA contempla también el ahorro en el consumo de agua mediante la reutilización de aguas pluviales y aguas grises, y la minimización de los residuos en la construcción de los edificios.

La salud de las personas es también una parte importante en sus construcciones, y es por eso que previamente al inicio de un proyecto, proponen la realización de un estudio geobiológico que permite reducir los efectos de las radiaciones terrestres o artificiales, perjudiciales para el sistema nervioso e inmunológico del ser humano. Igualmente, recomiendan las instalaciones eléctricas biocompatibles, para evitar campos electromagnéticos, así como la utilización de materiales libres de COV’s (Compuestos Orgánicos Volátiles) perjudiciales para la salud.

Construcción industrializada y tecnológica

El equipo técnico de ARQUIMA, especializado en arquitectura sostenible, eficiencia energética y bioconstrucción supervisa todo el proceso, tanto en fase de proyecto como de obra, para garantizar la calidad del producto final, mediante programas específicos de diseño BIM (Building Information Modeling) de última generación y tecnología. Este software especializado les permite realizar los planos de fabricación y las listas de producción a partir de un modelo en 3D, con tolerancias mínimas de milímetros, asegurando el perfecto ensamblaje en obra.

Su sistema industrializado consigue que la envolvente y la estructura de la construcción lleguen a la obra totalmente finalizadas, reduciendo enormemente los plazos de ejecución y con una alta calidad de acabados. Con el sistema ARQUIMA se puede realizar el montaje de una vivienda unifamiliar aislada de 200 m2 en un plazo de 3 días, o de un equipamiento de 1.000 m2 en 15 días.

La combinación de la utilización de estos programas BIM, conjuntamente con la construcción mediante un sistema industrializado, les permite garantizar una alta calidad del producto, en tiempos reducidos y con unos costes muy controlados.