Nacida y criada en España, de origen sueco francés, Isabelle lleva la patrimonio cultural de Europa y alterna su obra entre las artes plásticas y el audiovisual. A los 20 años hizo un cortometraje en computadora 3D animación, «Staphylococcus Aureus», ganador del primer premio Premio de Oro Worldfest 2001 (Huston, EE.UU.). Su filmografía le sigue un cortometraje en 16 mm realizado en París, «Le syndrôme de Peter Pan'» (2003), que ha sido aclamado festivales de renombre internacional recibiendo varios premios. Un artista multidisciplinar ocupado entre Europa y América, edita documentales y películas, hace animación, escribe y pinta. Siempre involucrado en el contraste entre humanidad y tinieblas, buscando la luz y reciclándose para mostrar la magia de la vida, lo que todos buscamos la luz en nuestro ceguera.
Isabelle Fournet es una artista multidisciplinar afincada en España cuyas pinturas se han expuesto en Europa y Estados Unidos. A través de su arte, explora temas relacionados con el medio ambiente y el desarrollo socioeconómico en el contexto de nuestra humanidad compartida. Las composiciones basadas en la narrativa de Fournet se crean en serie utilizando principalmente óleos, acrílicos, grafito sobre lienzo, lino, tela o metacrilato.
Los proyectos e iniciativas con los que ha colaborado Isabelle Fournet como realizadora y directora creativa han alcanzado una visibilidad de hasta más de mil millones de visitas en 192 estados miembros de las Naciones Unidas. Isabelle Fournet es la directora creativa de Mosaic Of Change, una asociación que colabora con la UNESCO y las Naciones Unidas.

Gracias al diseño de plataformas visuales, como videos e instalaciones interactivas, las barreras de los idiomas se trascienden para estimular el diálogo intercultural y llegar a la compresión de la sostenibilidad y la fomentación del cambio positivo.
Estas experiencias están relacionadas con causas que abordan algunos de los problemas fundamentales más apremiantes de nuestro tiempo. Isabelle Fournet involucra a diversas audiencias en el progreso social hacia un futuro pacífico, equitativo y sostenible.
Narración basada en datos
La comunicación de datos y la historia de lo que significan esos datos se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años. Con la visualización de datos, los patrones invisibles de los hechos actuales, como la ciencia, los derechos humanos, el compromiso cívico y muchos más, se convierten en un lenguaje visual accesible a un público más amplio a través de una forma de arte de narración animada.
Esta narrativa se combina con imágenes de la vida real e historias genuinas, lo que hace que la información sea muy accesible para el espectador, quien puede relacionarla fácilmente con sus propias experiencias y su entorno. A partir de la forma de los gráficos, transformamos la información en imágenes reales y viceversa (imagen real en lenguaje gráfico). Entrelazar datos e imágenes reales revela las conexiones existentes entre la información y la vida.
Trabajando con tecnologías de última generación para crear la trama y combinando visualizaciones de datos, gráficos en 3D, mapeo de proyección arquitectónica, video, efectos de sonido y música orquestada, la intención es impactar y mover a personas de todo el mundo más allá de la barreras del idioma y la cultura, generando conciencia y llamado a la acción para un propósito común.
Trabaja en la realización de un largometraje desde la escritura del guion (en proceso) y el rodaje y la Postproduccion de un largometraje que me gustaría financiar con la venta de los cuadros. Los coleccionistas de cuadros de Isabelle Fournet podrán entonces sentirse como productores de cine y parte de un proyecto a largo plazo de gran importancia ya que trata sobre la violencia de género entre otros temas fundamentales para una sociedad equilibrada.
